Banana Bread

 


Ingredientes:

- 200 g de azúcar (en mi caso utilicé 100 g de azúcar blanquilla para darle dulzor y 100 g para darle un sabor más intenso, pero como guste más y ajustando las cantidades si se viera necesario)

- 200 g de harina de trigo (si es harina de repostería, eso que te llevas (lo que te llevas el ledulante que ya lleva incorporado la harina))

- 200 g de mantequilla a temperatura ambiente o 150 ml de aceite de oliva suave

- 4 huevos (mejor grandes) 

- 3 g bicarbonato sódico

- 1 cucharadita de extracto de vainilla

- 3 plátanos (muy maduros muchísimo mejor y grandes a ser posible)

- 100 g de nueces picadas (opcionales, serían para echar por encima nada más)

- 100 ml de leche entera (esto le dará jugosidad) 

- 1 pizca se sal


Se recomienda un molde que sea rectangular y de tamaño medio.


Preparación:

1. Se engrasa el molde con mantequilla.

2. Se trituran los plátanos con un tenedor y se reservan (el tenedor es clave para dejar pequeños trozos sin hacer una papilla. Sería un primer aplastamiento por todos los plátanos).

3. Se baten los huevos en un bol hasta generar un pequeña espuma (futura esponjosidad).

4. Se añade azúcar al bol de los huevos y se mezcla.

5. Se añaden a este bol la leche y la esencia de vainilla y se mezclan.

6. Al mismo bol, se añade la mantequilla o el aceite y se mezcla.

7. Tamizar la harina, el bicarbonato y la sal y mezclar con los ingredientes líquidos poco a poco.

8. Ahora sí, se añade el plátano a la mezcla y se remueve

9. Se vierte la mezcla al molde y se le echan por encima las nueces troceadas (en mi caso también le eche unos chips de chocolate, no pude evitarlo 🙈)

10. Se hornea el bizcocho en el horno precalentado a 180º C (con 5 min previos a introducir la mezcla serán suficientes) unos 40-45 minutos (dependerá del horno, siempre se puede comprobar con un cuchillo cuando el bizcocho se queda seco)

11. Los últimos 10 minutos tapar el banana bread con un trozo de papel de aluminio (así se consigue que no se quede muy tostado)

12. Sacar del horno y dejar enfriar antes desmoldarlo con cuidado.

13. La mejor parte: Probarlo y disfrutarlo 😋


Receta cortesía de mi compañero Víctor L.

👏👏🙌



Comentarios

Entradas populares